Hoy:

29 octubre , 2025

Volaris conectará a Honduras y Costa Rica con un vuelo directo desde Palmerola a San José desde el 8 de diciembre

Comparte

La aerolínea mexicana amplía su presencia en Centroamérica con una ruta estratégica que unirá Comayagua y San José a 200 dólares ida y vuelta.

Tegucigalpa. La compañía aérea Volaris, una de las mayores aerolíneas de bajo costo de México y Centroamérica, anunció el lanzamiento de una nueva ruta directa entre Palmerola International Airport, en Comayagua, y San José de Costa Rica, que comenzará a operar el 8 de diciembre de 2025.

El vuelo tendrá un costo promocional de 200 dólares ida y vuelta, y busca fortalecer la integración turística y comercial entre ambos países, al tiempo que amplía las opciones de conectividad regional.

El acto de inauguración se celebrará en las instalaciones del aeropuerto hondureño de Palmerola, con la participación de representantes de Volaris, del operador aeroportuario ADIMEX, y del ministro de Inversiones y secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Inversiones (CNI), Miguel Medina.

“Este nuevo vuelo directo es una muestra del compromiso conjunto por integrar a Centroamérica desde la conectividad, la inversión y el turismo sostenible. Honduras está lista para abrir sus puertas, cooperar y generar más oportunidades”, destacó el ministro Medina durante el anuncio.

La ruta se concretó tras una reunión de trabajo entre el ministro Medina, el embajador de Costa Rica en Honduras, Charles Salvador Hernández Viale, y el director de Desarrollo Sostenible de Volaris, Ronny Rodríguez Chan, donde se definieron los acuerdos operativos para la apertura del servicio.

También participó el gerente general de ADIMEX, Mauricio Pocasangre, quien reafirmó el compromiso del operador de Palmerola International Airport en seguir impulsando proyectos que fortalezcan la conectividad aérea del país.

Con esta iniciativa, Volaris refuerza su estrategia de expansión regional y consolida su posición como uno de los principales actores en la aviación centroamericana. Actualmente, la aerolínea opera más de 200 rutas en México, Estados Unidos y Centroamérica, con un modelo de bajo costo que ha permitido democratizar los viajes aéreos en la región.

La ruta Palmerola–San José se perfila como una alternativa clave para turistas, empresarios y viajeros frecuentes, reduciendo tiempos de traslado y costos frente a las conexiones tradicionales vía El Salvador o Panamá.

Para Honduras, el nuevo servicio representa un paso importante en la consolidación de Palmerola como hub regional, capaz de atraer inversión, turismo y empleo directo. Además, la conexión con Costa Rica fortalece la agenda de integración económica centroamericana, impulsada por el Consejo Nacional de Inversiones.

El primer vuelo oficial despegará el 8 de diciembre de 2025, fecha simbólica para la cooperación entre ambos países. Volaris espera una alta demanda en las primeras semanas, en especial durante la temporada de fin de año, cuando se incrementa el flujo de pasajeros entre ambos destinos.

Por Linda Gutiérrez

Últimos artículos

Artículos Relacionados

Tegucigalpa. Banco CUSCATLAN dan la bienvenida a la temporada navideña con el lanzamiento de su promoción «Haz que pase el […]

Últimos artículos

Scroll al inicio